- reducir
- (Del lat. reducere.)1 Disminuir la fuerza, intensidad, tamaño u otra característica física de una cosa:■ reduce el volumen del tocadiscos; reduce la fotografía.SE CONJUGA COMO conducirANTÓNIMO aumentar2 Hacer un resumen de un texto o discurso:■ tuvo que reducir la extensa conferencia para publicarla en una revista.SINÓNIMO resumir3 Cambiar una cosa por otra equivalente:■ redujimos las cuestiones teóricas a cosas prácticas.REG. PREPOSICIONAL + aSINÓNIMO transformar► verbo transitivo/ pronominal4 Hacer que una cosa quede comprendida en una cantidad:■ se redujo el presupuesto a la cantidad prevista; redujimos los gastos al máximo permitido.REG. PREPOSICIONAL + a5 Consistir una cosa en otra considerada de menos valor:■ siempre reduces tus problemas a la misma historia; su tragedia se reduce a un problema de dinero.REG. PREPOSICIONAL + aSINÓNIMO limitar6 Someter o dominar a una persona:■ la policía redujo a los manifestantes.7 COCINA Hervir un líquido para que se concentre:■ reduce la salsa hasta que espese.8 MECÁNICA Cambiar de una marcha larga a otra más corta en un vehículo:■ reduce antes de entrar en la curva.9 Volver a situar una cosa en el lugar o el estado en que estaba.10 ECONOMÍA Cambiar monedas por otras del mismo valor.11 Conseguir convencer a una persona con razones o argumentos.SINÓNIMO persuadir12 Dividir un cuerpo en partes muy pequeñas:■ reduce el ajo con el mortero.SINÓNIMO desmenuzar13 FÍSICA Hacer que un cuerpo cambie su estado físico:■ el calor reduce los sólidos a líquidos.14 MATEMÁTICAS Convertir unas unidades en otras:■ reduje los metros a centímetros.15 MATEMÁTICAS Transformar una expresión matemática en otra más sencilla:■ reduce la fracción; reduce los denominadores a factor común .16 LÓGICA Convertir una forma imperfecta de silogismo en una forma perfecta.17 MEDICINA Volver a colocar un hueso fracturado o una parte herniada en su posición natural.18 QUÍMICA Separar los elementos que forman un cuerpo.19 QUÍMICA Quitar el oxígeno de un cuerpo, parcial o totalmente.► verbo pronominal20 Mostrarse una persona más moderada en determinados comportamientos:■ se redujo mucho en sus gastos.SINÓNIMO [moderarse]21 Proponerse realizar una acción:■ me he reducido a pasear una hora cada día.SINÓNIMO [determinarse]
* * *
reducir (del lat. «reducĕre»)1 tr. *Volver una ↘cosa al sitio en que estaba antes o al estado que tenía.2 *Sujetar ↘algo o a alguien a obedecer o a cierta situación que significa mengua de libertad: ‘La policía redujo a los amotinados. Redujo a las tribus del interior del país’. Lleva generalmente un complemento con «a» que expresa la cosa que se impone; generalmente, las palabras «disciplina, obediencia, silencio» o semejantes: ‘Redujo el caos a un orden’.3 *Convencer a ↘alguien o *confundirle con argumentos.4 Cir. Restablecer la posición de los huesos en una ↘*fractura o dislocación. ⊚ Cir. Restablecer la posición del intestino en una ↘*hernia.5 Lóg. Convertir en perfecta una ↘forma imperfecta del *silogismo.6 («a») tr. y prnl. *Convertir[se] una ↘cosa en otra de características distintas, generalmente más pequeña o de menos valor o de tal naturaleza que el cambio a la inversa es difícil, más difícil o imposible: ‘Reducir la casa a escombros [el trigo a harina, las fincas a dinero]’. ⊚ («a») Cambiar[se] una ↘sustancia a otro *estado menos denso o menos coherente: ‘Reducir el agua a vapor [o el tabaco a polvo]’. ⊚ («a») tr. Convertir una ↘cosa alguien, en su juicio o estimación, en otra que el que habla considera de menos, valor, hacerla *consistir en esta otra, o tomar esta otra como medida de aquélla: ‘Todo lo reduce a dinero’. ⊚ («a») No pasar en cierta ↘acción, en algo que se dice, etc., de lo que se expresa: ‘Redujo su intervención a prestar su coche’. ⇒ *Limitar.7 («a») prnl. Sujetarse o amoldarse a prescindir de cierta cosa: ‘Se redujo a vivir sin coche’. ⇒ *Ajustarse. ⊚ («a») *Resultar, al final, que cierta cosa no era más que lo que se expresa: ‘Todo se redujo a un chisme de vecindad. El incendio se redujo al humo producido por unos papeles quemados en la estufa’. ⇒ Quedar en, quedar reducido a, resolverse, resumirse, revertir, venir a parar. ➢ *Acabar. *Resultar.8 («a, en») tr. *Disminuir una ↘cosa de tamaño, volumen, importancia o intensidad. ⊚ («a, en») Hacer más pequeño: ‘Han reducido la ración de tabaco. Hay que reducir este paquete a la mitad para que quepa en el baúl’. ⊚ («a, en») Disminuir de intensidad: ‘Reducir el calor del horno’. ⊚ tr. y abs. En un vehículo, disminuir la potencia de un motor cambiando a una marcha más corta. ⊚ («a, en») tr. *Resumir: ‘En la reseña han reducido el discurso a cinco líneas’. ⊚ («a») Hacer parecer o presentar una ↘cosa como más pequeña o de menos importancia: ‘Ese relato reduce la cuestión a una querella de familia’. ⊚ («a») Copiar o reproducir una ↘cosa en tamaño más pequeño: ‘Reducir una fotografía’. ⊚ («a») *Concentrar una ↘disolución evaporando parte del líquido. ⊚ («a») prnl. Disminuir de volumen una disolución por evaporación del líquido: ‘El caldo se reduce a la mitad’. ⊚ («a») Restringir o *moderar los gastos.9 tr. Comprender, incluir o arreglar bajo cierto número o cantidad.10 («a») Mat. Convertir unas ↘unidades en otras: ‘Reducir áreas a metros cuadrados’. ⊚ («a») Mat. Particularmente, convertir varios ↘quebrados en otros del mismo valor y con el mismo denominador, lo que se expresa de manera completa con la frase «reducir quebrados a un común denominador». ⊚ Cambiar unas *monedas por otras distintas de igual valor total.11 Quím. Quitar a un ↘cuerpo el *oxígeno que tiene o parte de él.12 Quím. Descomponer un ↘cuerpo en sus elementos.V. «reducir al absurdo, reducir a cenizas, reducir a escombros, reducir a la mínima expresión, reducirse a la nada, reducir a prisión».⃞ Conjug. como «conducir».* * *
reducir. (Del lat. reducĕre). tr. Volver algo al lugar donde antes estaba o al estado que tenía. || 2. Disminuir o aminorar. || 3. Estrechar o ceñir. || 4. Mudar algo en otra cosa equivalente. || 5. Cambiar moneda. || 6. Resumir en pocas razones un discurso, narración, etc. || 7. Dividir un cuerpo en partes menudas. || 8. Comprender, incluir o arreglar bajo cierto número o cantidad. U. t. c. prnl. || 9. Sujetar a la obediencia a quienes se habían separado de ella. || 10. Persuadir o atraer a alguien con razones y argumentos. || 11. En culinaria, hervir un líquido para que se concentre. || 12. Fil. Convertir en perfecta la figura imperfecta de un silogismo. || 13. Mat. Simplificar una expresión. || 14. Mat. Expresar el valor de una cantidad en unidades de especie distinta de la dada. Reducir pesetas a reales, litros a hectolitros, quebrados a un común denominador. || 15. Med. Restablecer en su situación natural los huesos dislocados o rotos, o bien los tejidos protruidos en las hernias. || 16. Pint. Hacer una figura o dibujo más pequeño, guardando la misma proporción en las medidas que tiene otro mayor. || 17. Quím. Hacer que un compuesto gane electrones, como sucede en la eliminación parcial o total del oxígeno contenido. || 18. Arg. y Ur. Comerciar con objetos robados. || 19. intr. En un vehículo, cambiar a una marcha más corta. Al entrar en la curva tienes que reducir. || 20. prnl. Moderarse, arreglarse o ceñirse en el modo de vida o porte. || 21. Resolverse por motivos poderosos a ejecutar algo. Me he reducido a estar en casa. || 22. Dicho de una cosa: No tener mayor importancia que la que se expresa. El asunto se reduce a unas cuantas formalidades. ¶ MORF. conjug. c. conducir.* * *
► transitivo Volver [una cosa] al lugar o al estado que tenía.► Mudar [una cosa] en otra.► Dividir [un cuerpo] en partes menudas.► Disminuir, estrechar o ceñir.► por analogía Resumir [un discurso, etc.].► Comprender, incluir bajo cierto número o cantidad.► figurado Sujetar a la obediencia [al que se había separado de ella].► Persuadir o atraer [a uno] con razones o argumentos.► por extensión Cambiar (moneda).► pronominal Moderarse o ceñirse en el modo de vida o porte.► Resolver por motivos poderosos a ejecutar una cosa.► transitivo FILOSOFÍA Convertir en perfecta la figura imperfecta [de un silogismo].► FÍSICA esp. Cambiar el estado [de un cuerpo]: r. a líquido.► INGENIERÍA MECÁNICA Cambiar, mediante un reductor, la velocidad de un automóvil a otra menor.► MATEMÁTICAS Expresar el valor de una cantidad o fracción en unidades de especie distinta de la dada o en fracción más simple.► MEDICINA En cirugía, restablecer [los huesos dislocados, las partes que componen los tumores nerviosos, etc.].► PINTURA Hacer [una figura o dibujo] proporcionalmente más pequeño.► QUÍMICA Incorporar un electrón [a un átomo o a un ion].CONJUGACIÓN se conjuga como: [CONDUCIR]
Enciclopedia Universal. 2012.